FRANCISCO TRAVIESO
FRANCISCO TRAVIESO
FRANCISCO TRAVIESO
FRANCISCO TRAVIESO
FRANCISCO TRAVIESO
FRANCISCO TRAVIESO
Nace el 17 de Septiembre de 1942 en Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Hijo de Héctor Travieso y Felisa Orsi.
En 1955 inicia precozmente dibujo y pintura, participa del Salón Nacional de Estudiantes.
A partir de 1958 intensifica su trabajo, siempre en forma autodidácta.
Se graduó de abogado en la Universidad Nacional de Buenos Aires.
1973, recorre España e Italia y al siguiente año Francia, Suiza, Holanda, Inglaterra y Portugal deteniéndose especialmente en Italia.
1976, instala su taller en San Martín y Paraguay junto al grabador Roberto Paez. La pintura ocupa todo su tiempo.
1978, viaja a Europa, en especial recorre la ciudad de la Provenza. Establece su taller en Av. Rivadavia 2009, esquina Ayacucho.
1980, exposición en Galería del Buen Aiyre, Buenos Aires.
1981, exposición en Galería Van Riel, retratos y autorretratos. Viaja a Chile.
En 1982 realiza una exposición en el Museo del Jade, Costa Rica y pinta el retrato de la Señora Doris Y. de Monje, esposa del entonces presidente de esa república.
También en 1982 expuso en el lnstituto Iberoamericano de Cultura ICI, Madrid. Recorre España y Centro América.
En 1983 el Estado Nacional edita un sello postal reproduciendo su obra "El Congreso iluminado".
En 1986 expone en Galería Palatina, Buenos Aires. Su estrecha vinculación con dicha Galería continuará con las exposiciones que realizó en 1988, 1990, 1992, 1994, 1996, 1998, 2000 Y 2002, 2004 y 2006, 2009.
1994, se publica en libro TRAVIESO, donde se reproduce parte de sus obras. Editorial Ediarte, prologo de Rafael Squirru y texto de Rubén Vela. Desde ese año y hasta la actualidad viaja todos los años a Ginebra donde vive su hija mayor.
2002 - 2004, participa en las Muestras de Maestros Argentinos organizada por el Pabellón delas Bellas Artes de la UCA, dedicadas al "Arte Sacro", "Autorretratos y Retratos", "Pasaje Urbano" y "Puertos y Barcas" respectivamente.
2007, publicación del libro TRAVIESO, editorial GAC, prólogo de Jean Marie Villeumin y textos del propio Travieso.
En 2011 pinta las 14 estaciones del Vía Crucis para la Iglesia Cristo Obrero de Lomas de Zamora. Estas obras fueron expuestas en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco y se publica el respectivo libro.
2015, instalación en el Sanatorio Mater Dei de sus murales, "La Anunciación" y "Nacimiento de Jesús y adoración de los pastores".
2016, incorporación como miembro de número en la Academia del Plata. Con motivo de dicha incorporación pronuncia la conferencia "Reflexiones sobre el arte, un tema inefable".
2017, exposición en la Galería Francisco Traba, "Los Oficios".
2017, instalación en la Parroquia Universitaria San Lucas de la Ciudad de Buenos Aires del Vía Lucis.
2018 instalación en la Parroquia Universitaria San Lucas de la Ciudad de Buenos Aires del Vía Crucis.
![]() 1983 - Sello Postal "El Congreso iluminado". | ![]() 1994, Libro: TRAVIESO, Editorial Ediarte. | ![]() 2007, Libro TRAVIESO, editorial GAC. |
---|---|---|
![]() 2011 - Libro: Vía Crucis. Editado por Arte de la Argentina. | ![]() Pintando la obra Vía Crucis. | ![]() 2011: Vía Crucis, muestra en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco de las obras para la Iglesia Cristo Obrero de Lomas de Zamora. |
![]() 2015, Sanatorio Mater Dei: "Nacimiento de Jesús y adoración de los pastores". | ![]() 2015, Sanatorio Mater Dei: "La Anunciación". | ![]() 2017, exposición en la Galería Francisco Traba, "Los Oficios". |
![]() 2017, Vía Lucis en la Parroquia Universitaria San Lucas, Ciudad de Buenos Aires. | ![]() En el taller de la calle Juncal |